El pasado jueves tuve la suerte de asistir al encuentro con el escritor Romain Puértolas que el grupo editorial Penguin Random House organizó en su sede de Barcelona.
Romain es, como ya sabréis, autor de los libros " El increíble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de Ikea", y de la recién publicada "La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel". Si, hay que tomar aire para recitar los dos títulos de carrerilla :)
La sinopsis de su última novela es muy atractiva y promete un libro lleno de diversión:
" Una cartera parisina necesita viajar a marrakech para llevarse de allí a su hija adoptiva, muy enferma. Pero, cuando Providence Dupois está a punto de partir, un volcán islandés despierta y paraliza el tráfico aéreo europeo. Desesperada por reencontrase con la niña, la joven amdre entiende que tan solo le queda una opción: echar a volar.
Un joven enamoradizo ayudará a Providence a emprender este viaje tan extraordinario, a lo largo del que conocerá a personajes tan variopintos como un chino que habla como un pirata y unos monjes tibetanos que escuchan a Julio Iglesias. Y es que el amor de una madre es tan fuerte como para despegar hacia las nubes."
Romain Puértolas, autor nacido en 1975 en Montpellier pero afincado en España, por lo que habla perfectamente español, se reveló como una persona sumamente agradable y divertida, haciéndonos reír más de una vez cuándo nos contaba acerca de su vida y de sus libros. Ha trabajado como inspector de policía, DJ, profesor de idiomas, traductor-intérprete, auxiliar y coordinar de vuelo y limpiador de tragaperras. Una gran retaíla de trabajos y experiencias que le han servido mucho para escribir sus novelas. Además, es un hombre muy optimista, que prefiere ver siempre las cosas buenas de la vida, y si hay cosas que no son tan buenas, intentar contarlas de manera que le saque a sus lectores una sonrisa y les deje con buen sabor de boca.
En sus novelas le gusta jugar con los clichés, darle un toque humorístico a sus historias, donde encontramos a personajes muy variopintos, un mundo "Benetton" como él mismo definió, con mucha variedad de personajes de distintas etnias. Para él, escribir es una forma de cambiar el mundo, por lo menos en sus novelas, y escribirlo tal y como le gustaría que fuera, una escritura para todo el mundo, clara y sencilla, lejos del snobismo francés no apto para todos los públicos. Un mundo en el que no se libran ni los altos mandatarios.
![]() |
Aquí "moi" con el escritor |
En definitiva, pasamos una tarde muy agradable con el autor, y que me ha dejado con muchas ganas de ponerme con sus novelas. Las tengo ya las dos en casa, y espero poder disfrutarlas muy pronto. Un autor al que no conocía, pero que me dejó con una gran sensación de positivismo. Me apetece mucho emprender este viaje entre lo posible y lo imposible. ¿ Lo habéis leído? ¿Os apetece ? Seguro que lo pasamos muy bien con sus historias.