Título: La última vuelta del scaife
Editorial: Ediciones Irreverentes.
Año: 2.009
Autor: Mercedes Pinto
SINOPSIS.
La última vuelta del scaife nos relata la dilatada y escabrosa vida de Josué, un judío que huye de Alemania a los diecinueve años, en los albores del nazismo, empujado por un amor imposible.
El protagonista nos narra su historia desde el ocaso de su aventura vital, cuándo al fin alcanza la serenidad ansiada. Educado en un ambiente judío ortodoxo, necesitará una larga " travesía por el desierto" para comprender, a través de los dos grandes amigos que encuentra en el camino, que más allá de religiones y culturas existe un denominador común a todo ser humano: la capacidad de sobreponerse al instinto de supervivencia por el bien mas preciado de la humanidad , el amor. Al igual que el scaife da vueltas incansable para convertir un diamante en bruto en una cegadora estrella, la vida girará alrededor de Josué durante casi un siglo, implicándolo en las situaciones mas adversas e inesperadas, hasta hacerle comprender que en realidad su viaje no era una búsqueda, sino una huida de si mismo.
OPINIÓN PERSONAL.
Hace unos meses me apunté a la lectura conjunta de esta novela de Mercedes Pinto, en el blog de Lídia Juntando mas letras. Mercedes fue tan amable de enviarnos a todos los participantes un ejemplar dedicado, y por fin ha llegado mi turno de reseñarla.
Tenía muchas ganas de estrenarme con esta escritora, pues no había leído más que maravillas sobre sus novelas, y aprovechando que he pasado unos días en Praga y ahí está el cementerio judío más antiguo de Europa y lo fuimos a visitar, decidí que era una ciudad ideal para llevarme la novela y perderme entre sus páginas.
La historia comienza en 1911. En primer lugar conocemos a Josué, que nos narra desde su vejez, su historia: un joven judío ortodoxo, muy estudioso y cumplidor de sus leyes. Junto con su familia, de pequeño se traslada a Essen (Alemania) y allí es instruido por el administrador de la granja donde trabajan sus padres, amigo y vecino, otro judío, Jeremías, en el arte de pulir y comercial con los diamantes. Y allí también es donde Josué conoce a su gran amor: Abigail, hija de Jeremias. Pero Jeremias tiene otros planes para su hija, y nunca permitirá que Josué se case con ella. Por eso, en cuanto tiene ocasión y es enviado a Africa del Sudoeste a negociar con los diamantes de Jeremías, decide no volver, y quedarse allí para buscar diamantes en el río Orange, y regresar rico y próspero para poderle ofrecer una buena vida a Abigail.
" Ahora comprendo que da igual el camino que elijas si al final te lleva al encuentro, tal y como me explicó el padre Marcus; he tardado muchos años, pero lo he comprendido. Quizás hubiera podido llegar a esta conclusión sin hacer tantos destrozos a mi paso, pero no puedo cambiar el pasado. He encontrado en Norte. Mi único objetivo es no perderlo en el trayecto que me queda , y que este placentero fluir no se detenga ni por el más bello de los sueños."
En el barco en el que viaja, conocerá a Carlos, un español que huye de su "santa esposa" y que va a convertirse en más que un amigo para él durante toda su aventura.
Por otro lado, conocemos la vida de Kuaina, un miembro de la tribu himba, que trabaja junto con toda su familia a las órdenes de un despiado colono blanco. Harto de las palizas y vejaciones a los que son sometidos él y su familia, deciden huir para ganar dinero y establecerse en una zona tranquila y poder vivir en paz con sus leyes y costumbres.
Y será allí, en un asentamiento cerca del rio Orange, donde se fraguará una amistad indestructible entre estos tres hombres, Josué, Carlos y Kuaina, de tan distintas religiones, costumbres y pasados.
Una historia de unas vidas muy diferentes unidas por el azar. Una historia de superación, de amistad, de libertad... Sobre todo me he encontrado con una historia de personajes, muy distintos entre sí, pero perfectamente dibujado cada uno de ellos. Aunque Josué sea el protagonista, yo me quedaría sin duda con Kuaima: un hombre que sabe valorar lo que tiene, tiene muy claro lo que quiere y que antepone el bienestar de los suyos ante todas la cosas, un hombre generoso con su familia y con los que considera sus amigos, y pese a su juventud, sabio y lider. Josué en cambio, es más idealista, en mi opinión un poco débil y cobarde en ocasiones, tiene claro lo que quiere pero duda mucho ante las cosas. En según que momentos incluso me ha caído mal, lo he encontrado bastante pusilánime y egoísta a la vez. ¿ Y Carlos? Carlos es la nota alegre en esta novela: un granadino que ha vivido gran parte de su vida en Madrid, que huye de la soberbia y el beatismo de su mujer... decide dejarlo todo y poner tierra de por medio para que ella no pueda encontrarlo. Carlos es el optimismo, la aventura, y por suerte para Josué, el que le hace quitarse muchas veces las obsesiones de la cabeza, con su lógica aplastante y su planteamiento vital y optimista de la vida.
Una lectura, en mi opinión, imprescindible. Una novela que me ha atrapado, mejor dicho, sus personajes me han atrapado y me han seducido (cada uno a su manera, pero sobre todo Kunaima y Carlos) como hacía tiempo que no me pasaba. Me he sentido parte de su sufrimiento y de sus ilusiones. He vivido el sufrimiento de la tribu de Kuaima y su deseo de encontrar una vida mejor para los suyos. Me he reído con Carlos y con sus historias, y he sentido el sufrimiento por amor de Josué. Una novela que no creo que decepcione a nadie que la lea, que nos lleva desde Inglaterra hasta Sudáfrica, pasando por Alemania y por la España de la posguerra. Una novela llena de aventuras, de personajes inolvidables, pero sobre todo, un canto a la amistad y a la libertad.
" - Ya lo veo. Ese es tu problema, tienes tendencia a obsesionarte y arrastrar contigo todo tu pasado, lo bueno y lo malo, no te das la oportunidad de vivir el presente, no dejas que te pasen cosas nuevas ¿Sabes lo maravilloso de vivir? (...) Que ninguna situación se parece en nada a la siguiente. El ser humano crea y planea su futuro creyendo que puede controlar su destino, para luego descubrir que, en un solo instante, se desmoronan todos sus planes, muchas veces para ofrecernos cosas incluso mejores a las que soñamos. "
Había visto este libro reseñado y lo tenía apuntado, y tras tu opinión pues más ganas que tengo de leerlo :-) Aunque creo que tardaré un poco :-)
ResponderEliminarBesos
Pues ya verás como te gusta Atalanta :)
EliminarBesos!
Estupenda tu reseña, me dejas en un no sé. No me llaman mucho este tipo de libros, pero quizás es que he leído pocos. Tiene ingredientes que me parecen interesantes.
ResponderEliminarUn beso
Es que por el título no sabes lo que vas a a encontrarte. Y luego te adentras en él y vas encontrando un montón de cosas que te enganchan :)
EliminarBesos Nena!
A mí también me ha gustado mucho, Mercedes sabe como construir a sus personajes para que conquisten al lector, aunque en este caso Josué sea un protagonista un tanto atípico
ResponderEliminarBesos
Si verdad? A mi Josué, de los tres, es el que menos me ha gustado, ya digo, a veces hasta me ha caído mal. Estoy de acuerdo contigo, lo que te atrapa son sus personajes.
EliminarBesos!
Hola Laura, no he leído nada de escritora y he visto siempre muy buenas críticas. Con tu reseña va a ser hora de que me anime !!!!
ResponderEliminarUn beso.
Pues venga Lídia, a ver si te sacamos de esta apatía lectora que dices que tienes este verano. Si te animas con éste, yo creo que te gustará :)
EliminarBesos!
¡Madre mía! todo el mundo dice maravillas de esta novela. Desde luego si sigue la estela de Maldita, no es para menos. Besos.
ResponderEliminarYo tengo pendiente de leer Maldita, y espero poder ponerme pronto con ella también :)
EliminarBesos Aliena!
No, no es una reseña cualquiera, es realmente fantástica. No le falta detalle, muy trabajada, las imágenes, el texto, la estructura... Y qué decir de la opinión personal. Conforme voy leyendo reseñas de esta macrolectura conjunta me voy quedando sin calificativos. A veces me repito, lo sé, pero es que verdaderamente no dejáis de sorprenderme. Me encanta cómo has sabido reflejar la psicología de los personajes escogiendo los textos adecuados. Gracias,
ResponderEliminarLaura, gracias a tu trabajo, mi día no podría empezar mejor.
Un abrazo.
Gracias a ti Mercedes, por estas historias maravillosas que escribes. Me alegro de que te guste la reseña, realmente he quedado prendida de los personajes, que para mi, son el alma de la historia.
EliminarBesos!
La tengo anotada hace tiempo, creo que me va a gustar mucho. Además la ambientación me encanta.
ResponderEliminarUn beso!
Yo creo que sí te gustará Lesincele, a ver cuándo la leas que te parece y nos cuentas :)
EliminarBesos!
He visto varias reseñas y lo cierto es que no me termina de llamar...
ResponderEliminarUn beso :D
Pues entonces a por otro que te apetezca más :)
EliminarBesos Tarama!
Creo que nos ha gustado a todos. Un libro al que merece la pena acercarse
ResponderEliminarDesde luego Albanta, merece la pena leerlo :)
EliminarBesos!
Hola Laura... cuando una reseña está tan bien elaborada es muy difícil, por no decir imposible, negarte a leer un libro
ResponderEliminarYo también creo que el bien más preciado es el amor... y me gusta ese canto a la libertad y a la amistad
Y me apetece conocer a los personajes de esta historia
Por lo tanto, está muy claro que mi intención es leer esta estupenda novela
Besos
Hola Mela :) Es que el libro me ha gustado mucho, y me he explayado a gusto, jajajaja.
EliminarDesde luego el amor, ya sea a la pareja, a los amigos, a la familia... es lo más importante que podemos tener y que nos hace sentir muy bien.
Si llegas a los personajes, quedarás enamorada de ellos: espero que la disfrutes tanto como yo.
Besos!
Pues creo que de momento lo voy a dejar pasar.Creo que no estoy en el momento para leerlo. Un besote!!!
ResponderEliminarPues entonces mejor dejarlo. La lectura depende mucho del estado de ánimo, y si ves que no te va a gustar, pues mejor a por otro :)
EliminarBesos!
Pues no lo conocía pero no me termina... gracias <3
ResponderEliminarPues nada, otra vez será :)
EliminarBesos!
No conocía al libro, pero después de leer tu reseña me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso :D
Me alegro de que te haya gustado Princesa, espero que si lo lees lo disfrutes :)
EliminarBesos!
Menuda reseñaza te has marcado. Este libro gusta mucho como todos los de la autora. Espero que salga en papel porque con el iPad va a ser complicado.
ResponderEliminarBesos
Es que me ha gustado tanto la historia que me he dejado llevar... A ver si en este coincidimos :)
EliminarBesos Norah!
No es algo que me llame tampoco la atención así que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarsaludos
Pues a por otro que te llame más :)
EliminarBesos!
Muy buena reseña! =)
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, la tendré en mente.
Besotes
Espero que si te animas con ella te guste :)
EliminarBesos!
Me alegra que te haya gustado tanto, a mi también me ganó cuando la leí y esis tres amigos se hacen especiales.
ResponderEliminarUn besote
A los amigos desde luego se les coge cariño :)
EliminarBesos Marilú!
Lo tengo apuntado desde que empecé a ver reseñas en la blogosfera ya que antes no la conocía, y tras la tuya me reafirmo en mis ganas de leerlo. Besos
ResponderEliminarEspero que te guste si lo lees Jéssica, ya nos contarás :)
EliminarBesos!
Como has dicho imprescindible, a mi me encanto, ya tengo a Bahatí preparado, besotes
ResponderEliminarMe alegro de que también te gustara :) ya nos contarás acerca de Bahatí.
EliminarBesos!
Juraria que ya te había contestado, pero es lo que tienen las lecturas conjuntas que acabas por no saber si has contestado o no, porque ves el mismo libro en poco tiempo y... Bueno, en principio aunque te ha gustado quiero estrenarme con la autora con Maldita y luego ya veremos...
ResponderEliminarBesos y gracias!
Hola Ana :) A mi también me pasa, cuándo no dejas de ver un libro por la blogosfera, al final ya nos sabes a quien le has comentado y a quien no :)
EliminarYa nos contarás que tal Maldita, yo la tengo pendiente :)
Besos!
¡Hola! No lo conocía, pero este tipo de novelas suele gustarme mucho!
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Me alegro Juan :)
EliminarBesos!
Yo creo que a todos nos pasó un poco lo mismo con Josué, es un personaje con el que cuesta empatizar porque es muy humano y muy real, quizá menos perfecto que sus dos compañeros.
ResponderEliminarBesos.
Puede ser, pero yo lo he encontrado un poco egoista y pasivo. Los otros no es que sen perfectos, pero tienen un carácter mucho más abierto y son más amplios de mira que Josué :)
EliminarBesos Mara!
Me pillas con un flojera lecturil de aúpa, tengo varios ejemplares en casa, todavía sin empezar, espero que pronto vuelvan a mí las ganas de leer.
ResponderEliminarQuizás cuando el tiempo oscurezca un poco y me invite al "recogimiento"
Besos, Laura.
Hola Yeste! El otoño y el invierno, con eso de quedarse en casa calentita suele ser más propicia para la lectura. Cuándo se te pase esta flojera lecturil, como tu dices, a ver si te animas con éste, yo creo que te gustará :)
EliminarBesos!
Suena interesante, me estoy perdiendo de mucho en la lectura, besos.
ResponderEliminarBueno, igual lees otros igual de interesantes Karla. El problema es que si tienes mucho lío, igual no te queda mucho tiempo para la lectura.
EliminarBesos!
Es una novela preciosa. Te recomiendo que sigas leyendo a esta autora que, estoy segura, no te va a defraudar.
ResponderEliminarBesos
Pienso seguir con Maldita, que la tengo en casa. Si me gusta la mitad que esta, ya me doy por contenta :)
EliminarBesos Laky!
Coincido totalmente contigo. Pese a que Josue es el protagonista, el alma de libro son Kuaima y Carlos, dos personajes que me han encantado.
ResponderEliminarUn beso!
Desde luego, a mi me han gustado mucho Caros Y Kuaima. Son ellos los que le dan más juego al libro :)
EliminarBesos MDolores!
Totalmente de acuerdo contigo. Una reseña fantástica para un gran libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me alegro que coincidamos Margari :)
EliminarBesos!
Pff... No me llama
ResponderEliminarUn beso^^
Pues nada... otra vez será :)
EliminarBesos Cris!
Muy buena reseña, sin duda será muy buena novela. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo de anís.
Gracias a ti Sara :) Me alegro de que te haya gustado.
EliminarBesos!
Una novela que no olvidaremos fácilmente. Se te quedan grabados sus personajes por mucho que psen los meses desde que la leiste :)
ResponderEliminarBs.
Estoy de acuerdo Angela, es una novela con unos personajes que te llegan muy dentro.
EliminarBesos!
Últimamente lo veo por todas partes. Ya sé lo que tengo que hacer, conocer esos personajes que tanto os han gustado
ResponderEliminarBesos
Es lo siguiente que cataré de Mercedes :) La verdad es que sí, está escritora no hace mas que cosechar buenas críticas.
ResponderEliminarUn besin
Muchas gracias por la sugerencia, guapa. Este sí se ve por todas partes, jeje.
ResponderEliminarUn abrazo,
Lo tengo apuntadísimo.
ResponderEliminarUn beso