SINOPSIS.
En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard, Robert Langdon se vé arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: "Infierno" de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
OPINIÓN PERSONAL.
Bueno, ya estamos otra vez de vuelta con el fabricante de Best Sellers, que por cierto, (y lo digo sin ningún problema ) a mí me encanta, y para deleite de muchos y hastío de otros, volvemos a reencontrarnos con un viejo conocido, el profesor Robert Langdon. (He puesto la foto de Tom Hanks, porque es al que voy viendo mentalmente durante toda la novela)
En esta ocasión nos lo encontramos malherido, en un hospital de Florencia, con un disparo en la cabeza y sin tener la menor idea de como ha llegado hasta allí. Además, sin saber ni como ni porqué, un asesino a sueldo,
así como agentes de la policia, y de su propio gobierno, lo persiguen con la intención de matarlo para recuperar algo que está en su poder, y que ignora como ha llegado hasta él.
Ayudado por una bella doctora , Sienna Brooks (que tambien esconde un pasado) , siguiendo un peculiar mapa del Inferno de Dante, y con sus conocimientos sobre arte y simbología, vamos recorriendo Florencia, sus monumentos, su arte, compartiendo con sus protagonistas la angustia de la huida ,así como el intentar descubrir de qué y de quien están huyendo realmente, sin saber que todo forma parte de un plan para reducir la población mundial. ¿ Como no iba el Dr. Langdon intentar salvar el mundo de nuevo?
"-¡Abra los ojos! Estamos al borde del fin de la humanidad, y nuestros líderes mundiales se limitan a encargar estudios sobre energía solar, reciclaje y automóviles híbridos ¿Como puede ser que usted, una cualificada científica, no se dé cuenta? La disminución de la capa de ozono, la falta de agua y la polución no son la enfermedad... sino los síntomas . La verdadera enfermedad es la superpoblación. Y a no ser que abordemos el problema de frente, no estamos haciendo más que aplicar un parche curita en un tumor cancerígeno de rápido crecimiento.
- ¿Considera la raza humana un cáncer?"
Una de las cosas que mas me gustan de las novelas de Dan Brown, es la lección de historia del arte que vas recibiendo en cada una. En este caso, vas reviviendo los escenarios que te va mostrando si has estado en Florencia, (ciudad que he tenido la suerte de visitar, y que considero una de las más bellas del mundo), y si no lo conoces, te apetece muchísimo hacerlo por la belleza de sus descripciones y por las historia que sobre ella te va relatando. Como si de una visita guiada se tratara, te va desvelando "secretos" sobre obras de arte que a simple vista, y sin un guía, eres incapaz de ver.
Toda la novela se desarrolla durante un día y su noche, con una acción trepidante, una carrera contrareloj que me a mi me ha tenido enganchada de la primera hasta la última página.
La verdad es que, digan lo que digan de Dan Brown sus detractores, es una novela que está muy bien documentada, que no sabes a que atenerte hasta casi al final, por que nadie es quien parece ser, y ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.
A mi no me ha decepcionado para nada, y me ha gustado tanto o más que las anteriores.
" Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral" Para Langdon, el significado de esas palabras nunca había estado más claro: En tiempos peligrosos no hay mayor pecado que la pasividad"
Venga ya... Qué rapidez, muchacha! Si he vito que es un tochazo importante Jajaj Pero es lo que tiene Dan Brown... Puede que a algunos les cause rechazo este autor e incluso malestar que a las personas les pueda gustar este tipo de novelas, pero es lo que hay! Yo no soy un defensor a ultranza de Dan Brown, aunque desde luego no soy de sus detractores; Yo con El codigo Da Vinci me lo pasé fenomenal y con Angeles y Demonios aún mejor.
ResponderEliminarTiene buena pinta, y aunque su documentación siempre la pongo en duda, sí que sus dos anteriores libros provocaron que me interesara por investigar temas por los que no sentía mucha curiosidad e incluso de los que ignoraba su existencia.
Digo lo de poner en duda su documentación no porque dude que se haya documentado, si no porque suele usar los datos en beneficio de la novela, jugando y añadiendo muchos elementos fictios para que la historia siga el curso deseado por él. No lo critico, ojo, es un recurso.
Yo esta novela seguramente espere un poco, pero como siga leyendo tan buenas reseñas, acabaré cediendo con mucho gusto ;)
Un abrazo!
Ya sé que es un tochazo, pero es que lo cogí, y no lo pude dejar... Me encanta este tipo de libros, aunque sean super comerciales.
EliminarBesos, y gracias por tus comentarios!!
Tiene que estar muy bien este libro.
ResponderEliminarOye Laura, necesito que me dejes un e-mail de contacto en el post del sorteo!! Para avisarte en caso de ser ganadora. Gracias flor.
A mi me ha gustado
EliminarAh, vale, voy a por lo del correo.
Besos!
Primera reseña que leo de esta novela. Yo los libros de Dan me los leo para entretenerme y en eso creo que cumplen muy bien su función. Con lo que estoy un poco confundida es con lo que comentas de la documentación, ya que he oído en la radio que es donde cojea el autor. Así que no sé...
ResponderEliminarNo es una lectura prioritaria para mí pero tampoco la descarto.
Besos
Realmente es un libro para entretenerse. Yo no he oído hablar del tema de la documentación. A mi particularmente, (que no soy para nada entendida en historia del arte), me ha parecido que está muy trabajado. Pero claro, igual pueden escribir un montón de cosas que no son realmente como son, ... y yo me las creo!
EliminarTal como iba leyendo, iba buscando cosas que me llamaban la atención en internet, y para mí, ha sido una lectura muy interesante.
Besos Norah!
Acabo de verlo anunciar en la tele y tú ya te lo has leído!!
ResponderEliminarTengo en casa El código Da Vinci y mi marido, que no es nada de leer, lo leyó y le gustó. Yo me he quedado con las dos películas El código... y Angeles y... así que no sé qué haré con éste nuevo libro. Me gustan y no me gustan este tipo de novelas, no sé, no sé.
Un besito!!
Eso suele pasar con este autor. Gente que no le gusta mucho leer, este lo lee, lo mismo que en el caso de Ken Follet, igual será por toda la expectación y la publicidad que se hace de sus libros.
EliminarA mi me ha gustado mucho.
Besos!
Acaba de salir y ya te lo has ventilado...¡Qué rápidez! No sabía que era el mismo protagonista. La verdad es que no sé si lo leeré al final o no, quizás para el verano sea una opción. Un beso
ResponderEliminarSi Pilar, seguimos con el doctor Langdon
EliminarEs una buena opción para una lectura de verano. Besos!
Yo no lo voy a leer... Me lo pasé genial con El código Da Vinci, cumplió sobradamente su cometido de entretenimiento pero Ángeles y Demonios me decepcionó y después leí otro que ni recuerdo el título pero se me hizo insufrible, así que éste lo dejo pasar aunque quizá me esté perdiendo unos buenos ratos de intriga. Besos
ResponderEliminarHay un montón de libros de intriga buenísimos, pero que al no tener tanta campaña publicitaria los desconocemos.
EliminarSeguro que encuentras otros que te gustan más.
Besos!!
Alaaa qué rápido, qué ganas tenía de leer una reseña. Me he leído todas sus novelas menos una que engo en casa...y esta también la quiero jeje, así que me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso!
A mí me ha gustado, aunque sé que este autor tiene un montón de detractores, yo doy mi opinión.
EliminarEspero que a ti también te guste.
Besos!
Con tu reseña me has animado, ya he leído otros libros de este autor, pero además Florencia y Estambul son ciudades que conozco, muy bellas por cierto, y que deben dar mucho juego en el libro.
ResponderEliminarUn beso.!!!!
A mi es lo que más me gusta de estos libros Lidia, el paseo que te vas dando por las ciudades donde transcurre la acción.
EliminarEspero que te guste!
Besos!!
A mi me gustan los libros de este autor. Mi marido lo detesta. Es cuestión de gustos. Creo que son libros que están muy bien para pasar el rato y además siempre aprendes algo.
ResponderEliminarBesos
Estoy de acuerdo contigo Carmen. Son libros entretenidos, para pasar un buen rato si te gusta la intriga.
EliminarBesos!!
Yo no creo que lo lea, tengo otros mucho más interesantes en la lista de pendientes y este autor me da cierta pereza tras la decepción de El código Da Vinci.
ResponderEliminarUn besito y feliz miércoles.
Gracias por tu visita Xavier. Estoy de acuerdo contigo en que hay libros más interesantes, y además, para gustos colores!
ResponderEliminarBesos!!
Qué reseña más detallada, con los pros y los contros, ¡felicidades!. Lo de poner citas también está muy bien. Me lo apunto en mi lista de libros pendientes de leer. Saludos!
ResponderEliminarhttp://humanidadesyalgomas.blogspot.com.es/
Gracias Patricia por tus comentarios y tu visita.
EliminarBesos!!
No me he leído ninguno de este autor, lo sé!!! es un crimen! y más después de leer esta estupenda reseña, pero me puse hace muchos años con el código da vinci y lo dejé a la mitad, pero es una espinita que tengo ahí por no terminarlo. Prometo que un día me lo terminaré! ;)
ResponderEliminarHola Sabinela. No es ningún crimen! Hay mucha gente a quien no le gusta nada este autor, como todos. A mí me gusta porque me entretiene y me leyendo sus libros me entero de cosas que igual de otro modo no las sabría, pero cada uno lee lo que le gusta.. faltaría mas!
EliminarBesos guapa!
Aún no lo he leído. Estoy segura de que me gustará en el sentido de que lo devoraré y me enganchará. Más que documentada dará muchos datos. Vamos, que es el mismo esquema de "El código..". Ahora durante unos años vivirá de rentas y escribira noveluchas con el dedo gordo del pie. Y dentro de unos años, vuelta a empezar: best-seller al canto...
ResponderEliminarGracias por la reseña. Un saludo!
Pues si, jajajja, tienes razón Ana, yo creo que este libro mas todos los que ha escrito, le dan para escribir con el dedo gordo del pié como dices (me ha encantado esta expresión).
EliminarBesos!
Es uno de esos autores que tengo pendientes y nunca me decido, esta novela parece una buena opción para empezar,
ResponderEliminarbesucus
Espero que si te animas no te decepcione Porlomenix!
EliminarBesos!!
Leí el código Da vinci y Ángeles y demonios, me gustó más el segundo, no es un autor que me fascine, pero sí que me entretiene. Cosa que tampoco viene nada mal. Besos
ResponderEliminarPues básicamente en eso consiste Marilú, a mi me gusta, me entretiene y me engancha...
EliminarBesos!
Hola Laura... muy buena reseña e interesante libro.
ResponderEliminarLo tendré en cuenta, gracias por tu estupenda información.
Besos
Me alegro que te haya gustado Mela!
EliminarBesos!!
Por lo que dices tiene buena pinta, aunque he de decir que no he leído nada de este autor .
ResponderEliminarGracias por la reseña y por unirte a mi blog yo también me uno al tuyo.
Un saludo :D
A mi me gusta mucho este autor, aunque hay opiniones para todo.
EliminarBienvenida, besos!
Hace ya tiempo que no leo nada de Dan Brown, me descolgué un poco después de "El Código..." y "Ángeles y demonios", si soy sincero. Pero pese a ser bastante extensas, es verdad que este hombre como creador de best-sellers es tremendo. Sus historias entretienen como pocas y te hacen devorar páginas de principio a fin. Me apetece bastante esta "Inferno".
ResponderEliminarUn besote!
Tienes toda la razón Rober, es un creador de best sellers, y la verdad es que consigue engancharte y entretenerte.
EliminarEspero que te guste si al final lo lees.
Besos!
Parece interesante, ya he oido hablar de él.
ResponderEliminarEspero que te guste si le lees.
ResponderEliminarBesos!
El código me gustó, pero Angeles y demonios me costó terminarlo, yno he vuelto a leer nada de él. Parece que este libro es una buena opción para retomarlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo creo que si, a mí este me ha gustado más que Angeles y demonios.
EliminarEspero que te guste.
Besos!!
Dan Brown es, para mi, un autor muy de verano, para pasar el rato y entretenerse, lo que no está nada mal. Besos.
ResponderEliminarSi, es una buena lectura de verano, con el libro en la sombrita...
EliminarBesos!!
Me pasó como a Margari: El código da Vinci me gustó muchísimo y lo leí en un plis-plas. Luego fui a por Ángeles y demonios y lo dejé a medias porque lo encontraba un poco lento y algo aburrido... eso sí, vi la peli en el cine y me gustó mucho jajaja Y ahí me quedé! Tengo por casa El símbolo prohibido y ni siquiera le he quitado el plástico que lo envolvía! Este de Inferno tiene muy buena pinta (y eso de que la acción se desarrolle en Florencia me entusiasma porque, al igual que tú, opino que esta ciudad es una de las más bonitas del mundo) pero espero que no sea como sus anteriores historias porque cuando descubres que todos sus libros tienen el mismo patrón ya te sorprende poco.
ResponderEliminarBesos!!!
Un poquito el mismo patrón si que es, para que nos vamos a engañar, el profesor, aventuras y la solución sorprendente y satisfactoria (bueno, en esta caso... no tanto) Es su estilo, pero a mi me gusta.
EliminarBesos Naomi!
Pues yo lo empecé a contrapie porque el principio no me gustó anda y ya no fuí capaz de remontar. Es cierto que no soy fan del autor, pero... me ha parecido peor
ResponderEliminarBesos
Pues entonces nada, está claro que no a todos nos gustan las mismas lecturas. Mejor dejarlo y coger otro que te guste más.
EliminarBesos!!
A este no me apunto. Este estilo me cansa bastante, sí me puede entretener un rato pero no me llena. Y tengo mucho pendiente que me interesa más.
ResponderEliminarBesos
Pues mejor dejarlo pasar si no te gusta el estilo.
EliminarGracias por tus comentarios.
Besos Jara!
Con Dan Brown acabé un poco desencantada, pero este libro sin duda lo leeré. No me uniré al carro oportunista de criticarlo (y menos sin haber leído aún su última obra), porque en general sus libros suelen ser entretenidos; que no es nada malo. De ésta me llama muuucho el tema de Dante; estoy deseando leerlo por ver como ha adaptado ese "Inferno" del italiano.
ResponderEliminarUn abrazo,
Nimue
Es un autor que tiene muchos fans pero tambien muchos detractores. A mi me ha gustado, pero particularmente, hay otro libro que habla del tema de Dante, creo que es El último catón de Matilde Asensi, que lo leí hace varios años y me gustó más que este, pero es que esa escritora me encanta.
EliminarBesos!
Pues no conocía ese libro. ¡Me lo apunto sin dudarlo! Muchas gracias por la recomendación.
EliminarUn abrazo,
Nimue
No he leído a Dan Brown, pero admito que siento mucha curiosidad. A ver si me animo.
ResponderEliminarSaludos.
A ver que tal te parece si te animas.
EliminarBesos!
esto esta causando sensacion! me gustaria leer primero el código da vinci :D
ResponderEliminarmuy padre tu blog
saludos
Gracias por tus comentarios E.C. Se pueden leer de forma independiente, pero yo tambien prefiero empezar siempre por el principio.
EliminarBesos!
He leído algunos de este autor y con este no sé que haré.
ResponderEliminarDepende del tiempo que se tenga y si hay otros pendientes que nos interesa más. Ya nos contarás que tal si al final te decides.
EliminarBesos!
Se ve que tiene buena pinta, aunque yo no me animo. Me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Candy, por tu comentario y tu visita.
EliminarBesos!
Es una autor que me gusta mucho y tengo ganas de leer este libro, suelen ser historias muy entretenidas y esta parece encajar, aunque también tengo pendiente el anterior
ResponderEliminarbesos
A mi me gusta mucho también, la verdad es que hace pasar ratos muy entretenidos con sus novelas.
EliminarBesos Tatty!
Yo también he de decir que aunque sea un fabricante de best-sellers, a mí me encanta también por que cuando empiezas uno de sus libros te engancha de tal forma que aun siendo de muchas páginas, una las devora con afición. Me gusta la reseña que nos dejas de este "Infierno"
ResponderEliminarBesos!!!!!!!!!!!!!!
Gracias FG, a mi me pasa lo mismo, lo he devorado en dos días. Espero que te guste a ti también.
EliminarBesos!!
Tengo unas ganas acojonantes de leerlo...
ResponderEliminarMuy buena reseña nena
Un beso guapa!!
Gracias Zaebe! Espero que te guste!
EliminarBesos!
Hola!!
ResponderEliminarAcabo de pasarme por tu blog y esta genial! Me pasaré más a menudo ;)
Hace unos días vi este libro y me alegré muchísimo porque adoro el personaje de Robert Langdon y no sabía que había nuevo libro!
Así que lo tengo en mi lista de lecturas urgentes ajaj
Saludoos!
http://confidenciasaldescubierto.blogspot.com.es/
Me alegro que te haya gustado Kris, y me alegra verte por aquí.
EliminarBesos!
Me leí el código da vinci y soy de los que no le gusto como acabo hasta el punto de que no he leído nada más de el. Me alegro de que te haya gustado. Yo no creo que lo lea, por lo menos a corto plazo, sigo pensando lo mismo.
ResponderEliminarUn saludo.
Yo tengo todos los libros de Dan Brown y por supuesto este lo tengo pedido y estoy a la espera de que me llegue. No veo el momento de empezar a leerlo.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Un saludo
xoxo
Amarie
Libros hasta el Amanecer
El libro es bueno, no es el mejor de Dan Brown, pero entretiene al lector. Te invito a mi blog con los lugares del libro Inferno de Dan Brown: Lugares del libro Inferno
ResponderEliminar